Tratamiento para dejar de fumar y abandonar definitivamente el tabaquismo
En Centro Médico Santa María de la Salud contamos con un equipo altamente especializado para el manejo multidisciplinario del tratamiento contra el tabaquismo.
¿Cómo es el tratamiento?
Consiste en la evaluación integral con el desarrollo de una completa historia clínica y la evaluación clínico cardiológica en la que se aplicarán las siguientes herramientas e indicación de estudios basales:
- Diversos tests para la evaluación del grado de dependencia a la nicotina y de motivación
- Estudios vasculares
- Test inductores de isquemia miocárdica
- Medición de monóxido de carbono
- Radiografías de tórax
- Espirometria
Se realiza por especialista que aplicará las siguientes herramientas de evaluación basales y en el seguimiento:
- Test de motivación
- Detección de depresión, escala SCLR-90
El acompañamiento de un profesional especializado en el proceso de cesación tabáquica es fundamental para que el aumento de peso no sea desmedido. La Educación Alimentaria Nutricional que el paciente reciba durante ese tiempo es lo que le permitirá hoy y en su futuro sostener un peso saludable mejorando los hábitos alimentarios y el estilo de vida con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
- Se evaluará al paciente que ingresa al programa quincenalmente.
- Se realizará la medición de su peso corporal, talla, BMI, circunferencia de cintura y el estudio de la bioimpedancia, del cual podemos obtener el porcentaje grasa corporal, % agua corporal y % masa magra.
- Se cotejarán los resultados en cada consulta para evaluar de manera integral la evolución nutricional del paciente
Son conocidos los beneficios derivados del ejercicio físico realizado en forma regular. En los pacientes que se encuentran bajo tratamiento de cesación tabáquica estos beneficios se manifiestan en una disminución de la abstinencia a la nicotina.cLos tipos de ejercicios a recomendar serán definidos según las capacidades individuales y luego de evaluar los estudios cardiológicos.
Testimonios

Fui bajando de a 2 cigarrillos diarios, tomaba líquido cada vez que sentía ganas de fumar, caminé bastante e incorporé aqua gym, con medicación. A los 2 meses, aproximadamente, la Dra. Ana me dice, 21 de septiembre no se fuma mas. Pasaron 10 años , de esta ex fumadora de 60 cigarrilos diarios, y la vida cambió. Disfruto cualquier actividad sin sentir que te falta el aire y poder elegir lugares y no tener que estar buscando donde dejan fumar y sentirse discriminada. Mil gracias Dra. Ana Di leva!!!!

Está en Uno… La decision no fue dificil pero el camino si lo era. La meta estaba fijada: dejar algo que no viene con uno, no es parte de nuestra naturaleza, es una barrera que uno se pone: el cigarrillo. Me preguntaron, por qué fumas?… Contesté: en los momentos lindos y en los momentos malos… gran compañero… pero sin corazón. Maldito si los hay. Un día arranque y fue definitivo, arranque en todo sentido, con mi vida normal… como vine al mundo… natural! Ahi me di cuenta solo y con apoyo, que mi naturaleza tenía más potencia y que poder dominar lo externo te hace poder desafiar tus límites. Asi fue como dejé el cigarrillo, empecé una dieta y comencé a correr… ese año hice cinta 2 semanas hasta partir unas zapatillas al medio. luego logré encontrar al Tano que me enseño algo simple… correr es IR no LLEGAR. 10K-21K-30K… y finalmente en 2012 despues de 2 años corrÍ mis primeros 42.195 m. La MaratÓn de Buenos Aires. Ya voy por la 3ra 42K + Tandil en dos etapas de 21K, acabo de terminar el domingo una y como muchos ya pusimos un nuevo objetivo… es natural para mi hoy dia ! Desafiar Nuestros Limites… para eso estamos en esta vida… para crecer.