Buscador
BUSCADOR

HTA III

CLAVES PARA REDUCIR EL ÍNDICE CARDÍACO, Y LA ACTIVACIÓN SIMPÁTICA. MODULACIÓN ANTIATEROESCLERÓTICA, INMUNOINFLAMATORIA Y DEL ENVEJECIMIENTO.

Entrevista 1 | DFA SMA

1. ENTREVISTA 1: FENOTIPO DE HTA HIPERDINÁMICO. FÁRMACOS BLOQUEANTES ADRENÉRGICOS BETA Y ALFA; BLOQUEANTES CANALES DE CALCIO CON ACCIÓN SOBRE EL ÍNDICE CARDÍACO.

 

El patrón de fenotipo hiperdinámico se asocia a estilo de vida, grupo etario y otros factores de riesgo cardiovascular siendo en general de pesquisa eficaz en la práctica clínica. Su manejo puede en ocasiones ser eficaz desde el estilo de vida aunque es frecuente que si el riesgo es moderado a alto, y/o la adherencia a estilo de vida es insuficiente, sea necesario su modulación farmacológica.

 

Entrevistador: Sebastián Obregón.
Entrevistado: Laura Brandani.

 


Caso clínico | DFA SMS

2. CASO CLÍNICO: MANEJO FARMACOLÓGICO DE LA HTA DE ORIGEN NEUROGÉNICO, ASOCIADA AL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO.

 

Es un mecanismo de HTA importante y de muy difícil manejo, como su nombre lo indica se origina en el sistema nervioso central y autónomo. Los fármacos no son específicos para este origen pero pueden lograr cierta efectividad, siendo esencial que el profesional tenga en cuenta este mecanismo y adquiera entrenamiento en el manejo de fármacos que pueden actuar para modularlo.

 

Entrevistador: Martín Koretzky
Entrevistado: Carol Kotliar

 


Entrevista | DFA SMA

3. ENTREVISTA 2: INTERACCIONES, SINERGIAS, ASOCIACIONES Y EFECTOS ADVERSOS-COLATERALES DE FÁRMACOS QUE ACTUAN EN LA HTA HIPERDINÁMICA.

 

Entrevistador: Claudio Domínguez
Entrevistado: Sebastián Obregon

 

¿Cuáles son las interacciones claves y peligrosas de fármacos bloqueantes adrenérgicos y su contribución desde la farmacología clínica en el control de la HTA?

 

Descargar PDF

Debate | DFA SMS

4. DEBATE EDITORIAL: ¿SE PUEDE INTERVENIR CON SUSTANCIAS O FÁRMACOS PARA RETRASAR, CONTROLAR Y OPTIMIZAR EL ENVEJECIMIENTO VASCULAR ACELERADO (EVA)?

 

A favor: Marcelo Boscaró
En contra: Carol Kotliar

 

Analizamos un capítulo clave del tema que explica la vulnerabilidad a padecer arterioesclerosis y envejecer precozmente con mayor riesgo de ataque cardíaco, demencia, ACV, en algunas personas.

 

Descargar PDF

Fichero | DFA SMS

5. FICHERO

 

El lugar para encontrar la ficha de cada fármaco y el detalle de lo desarrollado en las entrevistas. Puede descargarlo en su dispositivo digital (PC o celular) para su uso posterior. En cada módulo se agregan los fármacos a los que ya se hallaban en el fichero de los módulos anteriores.

 

Coordinadores: Leila Miserque, Marcelo Boscaró, Sebastián Obregón.

 

Descargar PDF

6. PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 

El espacio para compartir comentarios, consultas y dudas.
El equipo de coordinadores lo asesorará y si es requerido o necesario se consultará al docente a cargo de la unidad temática. Lo esperamos, cuente con nosotros.

Equipo docente: Demián Chejtman, Gustavo Cabrera. Coordinador: Claudio Dominguez.

 

Enviar pregunta

7. EVALUACION Y ASISTENCIA AL MÓDULO

Al completar la evaluación se concreta su asistencia al módulo.
Para aprobar deberá obtener un mínimo de 7 respuestas correctas.

 

Coordinador: Patricia Carrizo

 

Ir a la Evaluación