Buscador
BUSCADOR

¿Cuándo sospechar que se padece apneas del sueño?

¿Cuándo sospechar que se padece apneas del sueño?
septiembre 10, 2015

Las personas que roncan suelen consultar por ellos mismos o por recomendación de sus familiares acerca de la importancia de estos ronquidos para su salud. Muchas veces se detecta en ellos la  apnea del sueño, pero es importante saber que a veces se puede tener apneas sin ser un roncador.

Tener apneas es tener una alteración debido a la que se hacen pausas en la respiración (pocos segundos hasta 1 minutos aproxiamdamente). Durante estas pausas la llegada de oxigeno al cerebro puede reducirse. Las pausas pueden durar entre unos pocos segundos y en casos graves más de un  minuto. A menudo ocurren entre 5 y 30 veces o más por hora. Por lo general, la respiración vuelve a la normalidad, a veces con un ronquido fuerte o con un sonido parecido al que una persona hace cuando se atraganta.

Por esta razón, el sueño es de mala calidad y se siente cansancio durante el día. La apnea del sueño es una de las principales razones por las cuales una persona puede sentir mucho sueño durante el día.

A menudo la apnea del sueño no es diagnosticada.

Por lo general, los médicos no pueden detectarla durante las consultas corrientes. La mayoría de las personas que sufren apnea del sueño no saben que la tienen porque sólo ocurre durante el sueño.

El primero en notar los signos de la apnea del sueño puede ser un familiar o quien duerme en la misma cama con la persona afectada.

La apnea obstructiva del sueño es más frecuente en personas con sobrepeso, pero puede afectar a cualquiera.

La apnea del sueño que no es detectada y no recibe tratamiento puede aumentar el riesgo de sufrir presión arterial alta, infarto cardíaco, accidente cerebrovascular (derrame cerebral), obesidad y diabetes, insuficiencia cardíaca, arritmias, accidentes viales por tener sueño durante el día.

 

Consultas: Dr. Daniel Perez Chada | Neumonologia y Estudio de las Apneas del Sueño

 

Centro Médico Santa María de la Salud | Ciencia, Medicina y Compromiso con la vida para cuidar su salud.

Posted in Blog